La Red Guadalinfo diseñará un Polígono Virtual para empresas en Mancha Real

Dinamizdores/as encargad@s del proyecto.
La red Guadalinfo ha comenzado un nuevo proyecto en Mancha Real, enfocado hacia la creación de polígonos industriales virtuales. La iniciativa se desarrollará en colaboración con los centros de Pegalajar, Los Villares, La Guardia y Pozo Alcón.
Internet, más que el futuro, es una realidad. Un presente muy vivo, a pesar de que muchas empresas están todavía verdes en este campo, lleno de oportunidades. Para subsanar este déficit, los responsables de los centros Guadalinfo  de Mancha Real, Pegalajar, Los Villares, La Guardia de Jaén y Pozo Alcón han unido  fuerzas para la creación de polígonos virtuales. El objetivo es contribuir a la reactivación de la economía de estos municipios al favorecer un mayor aumento de negocio de las empresas locales mediante la apertura de nuevos nichos de mercado.

La semana pasada, responsables de los centros informáticos de Mancha Real y La Guardia diseñaron las primeras estrategias. La fase inicial del proyecto consistirá en la geolocalización de los polígonos para que las firmas que lo integran puedan visualizarse en la Red a través de Google Maps. También planea la creación de negocios virtuales que les permitan abrirse a otros campos nacionales e internacionales. En una segunda fase se seleccionará una empresa prototipo de cada municipio para su geolocalización en internet, para visibilizar su información corporativa, su página web y sus vínculos en redes sociales, con el fin de “conquistar” otras empresas.

El objetivo es que el total de las firmas comerciales aparezcan en el polígono, de forma que se pueda aportar toda la información necesaria sobre ellas, incluso incluir material audiovisual como, por ejemplo, videorreportajes sobre su labor productiva, y ofertas de empleo, en el caso de que exista tal demanda. Lo que parece claro es que la iniciativa significará un avance para las empresas de estos municipios, que participarán, muchas de ellas por primera vez, de las infinitas posibilidades que ofrece la Red para su expansión.

Comentarios