La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén (FEJIDIF) convoca el concurso de ideas para el logotipo de JAÉN MeGusta
FEJIDIF es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro. Se fundó el 14 de febrero de 1987, en la ciudad de Jaén, con el objetivo de unir los esfuerzos del movimiento de personas con discapacidad física de la provincia de Jaén. En un principio fueron tres las asociaciones que formaron FEJIDIF: ALCER, Espina Bífida y Frater.
Actualmente FEJIDIF está compuesta por 21 asociaciones que abarcan toda la geografía provincial. FEJIDIF está integrada en CODISA y en el CONSEJO PROVINCIAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD de Jaén.
Nuestra entidad en aras de actuar en ámbito público y formalizar nuestras actividades forma parte de los siguientes registros:
• El registro general de asociaciones de Andalucía.
• El registro de Atención y Centros de Servicios Sociales de Andalucía.
• El registro General de Entidades de Voluntariado.
• El registro de Agentes de la Cooperación Internacional para el desarrollo en Andalucía.
• El registro General de Asociaciones con el fin de facilitar y agilizar la ejecución de las penas de trabajos en beneficio de la comunidad.
FEJIDIF está declarada como Entidad de Utilidad Pública, por el Ministerio del Interior y Entidad de Carácter Social, por la Agencia Tributaria.
Nuestra Misión, Visión, Principios y Valores:
“Nuestra misión es coordinar, promover y representar las Asociaciones miembro de Personas con Discapacidad Física de la provincia de Jaén, recogiendo las demandas, propuestas y actividades que den respuesta al mayor número de necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica, así como desarrollar aquellos servicios, investigaciones, actividades y proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica, defiendan sus derechos y con ello favorezca su plena integración en la sociedad”.
“La visión de FEJIDIF pretende, sobre la base de los principios de calidad, ser conocida por su liderazgo, capacidad de colaboración, creatividad e innovación, transparencia en la gestión y compromiso con las personas con discapacidad, nuestras asociaciones federadas y la sociedad, en general.”
Los Principios y Valores son:
Transparencia en la gestión
Igualdad de oportunidades
Compromiso con las asociaciones federadas y con las personas con discapacidad física y orgánica
Compromiso con el futuro
Orientación al usuario/a
Responsabilidad y profesionalidad
Mejora continua
Confidencialidad
Para conseguir nuestros fines ofrecemos diferentes servicios a la población, que constituyen para nuestra entidad una respuesta a las necesidades que requiere el colectivo al que pertenecemos.
Servicios que prestamos:
o La Atención Social de Personas con Discapacidad, asesoramiento e información en materia de Discapacidad, Familia, Profesionales de Servicios Sociales y entidades.
o El Servicio de Transporte Adaptado.
o El Servicio de Rehabilitación.
o El Servicio de Intermediación Laboral (SIL) y Formación.
o Servicio de Formación para Adultos.
o Actividades culturales, deportivas, ocio y tiempo libre.
o Asesoramiento asociativo.
o Turismo accesible.
o Accesibilidad.
o Atención psicosocial.
Debido a nuestro compromiso con la sociedad y en particular con las personas con discapacidad, FEJIDIF se ha involucrado en un proceso de mejora constante, pues, en su afán de mejorar apostó por un modelo de gestión de la excelencia y consiguió la certificación con el sello +200 EFQM, en Noviembre de 2010. Este certificado nos permite ser una entidad de confianza que genera cada día mejoras en sus procesos y en su gestión, además de aportar transparencia y veracidad en sus servicios y actividades.
“Jaén paraíso de Sabores” calidad vinculada al origen
Con el fin de distinguir las características propias de los productos agroalimentarios elaborados en Jaén, su clima, situación geografía, la cultura en el cultivo y en la producción, los hace únicos y los distingue por estas características. Este es el signo distintivo que garantiza la diferenciación. Son alimentos de excelencia, ya que están producidos, elaborados, transformados con una identidad propia.
“Jaén paraíso de sabores“, nació con el objetivo de impulsar las características y calidad de los productos agroalimentarios de la provincia de Jaén, dando a conocer sus propiedades y garantía para consumidores/as por la vinculación al origen. Calidad y autenticidad, permitirá proyectar una imagen homogénea de los productos agroalimentarios de Jaén, ofreciendo este elemento de imagen común favorecerá el conocimiento de estos productos y la implantación para su distribución local o nacional.
La promoción de los alimentos de Jaén Paraíso de Sabores tiene un impacto muy positivo para pequeños y medianos productores/as locales y supone una gran contribución al desarrollo económico sostenible, así como la fijación de la gente a su territorio.
Jaén es la primera productora de aceite de oliva y también de vinos, cerveza, mieles, mermeladas, quesos, embutidos, frutos secos, setas, patés, carne de cordero, panadería, bollería, galletas, una industria incipiente de conservas de productos agroalimentarios,
Jaén paraíso de sabores, acogerá todos los productos de la provincia de Jaén.
OBJETIVO DEL CONCURSO
La finalidad de este concurso es la selección del mejor proyecto presentado por diseñadores/as o artistas para diseñar el logotipo e imagen corporativa del Proyecto JAEN MeGusta, un proyecto que tiene como objetivo el fomentar y sensibilizar a la población sobre los productos de la agricultura de la provincia de Jaén, haciendo especial interés en el consumo de los productos de nuestra provincia mediante la difusión y promoción de los mismos.
Una de las finalidades del Proyecto es trasladar a todas las personas la información visible del consumo de los productos de Jaén, como un bien para la comunidad y mejora de la economía local y provincial.
La mejor manera para hacerlo es la creación de un sello especial en el que se de un valor añadido a los establecimientos que utilicen los productos de Jaén, con este sello visible todos los consumidores estarán informados de que ese establecimiento es consumidor de los productos de Jaén y que por ende ellos al consumir allí también lo serán, siendo a su vez solidarios con nuestra economía local y provincial. De esta forma la predisposición de los productores y de nuestras gentes hace posible que el proyecto salga adelante para la promoción de nuestra producción provincial.
Con esta idea queremos enfocar también la riqueza turística que siempre va acompañada de la gastronomía, por lo cual la promoción de los productos agroalimentarios se podrán disfrutar mediante las rutas turísticas de Jaén, siendo más valoradas aquellas que informan sobre su accesibilidad.
CATEGORÍAS / MODALIDADES
Se establece una sola modalidad o categoría, sin distinción de edades, o nivel de profesionalidad de los concursantes.
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO
Se presentará un único diseño por autor/a, original e inédito en alguno de los siguientes formatos:
• Logotipo: Vendrá montado formato papel DIN A-3 realizado con programas informáticos de Diseño Gráfico. Se presentará también una prueba en DIN A4 200 grs a una sola tinta para comprobar el efecto de sellos, faxes, impresoras, etc.
• Memoria del logotipo, la cual habrá de contener todos aquellos elementos que a juicio del/a creador/a expliquen o ayuden a comprender la génesis y el significado de la obra.
• “Ficha técnica” del logotipo, con identificación de colores según nomenclatura habitual y medidas que habrá de llevar.
• DISEÑO DE PEGATINA TRANSPARENTE: Diseño de una pegatina transparente que utilizaremos para poder destacar aquellos establecimientos, restaurantes, comercios etc., que entendamos que sean objeto de la distinción JAEN MeGusta, realizado con programas informáticos de Diseño Gráfico.
• DISEÑO DE CAMISETAS, BOLIGRAFOS Y SERVILLETAS en distintos formatos de papel realizado con programas de Diseño Gráfico.
• TARJETA DE VISITA: Diseño de una tarjeta de visita de JAEN MeGusta
• Archivo electrónico: Lo anteriormente nombrado de presentará también en archivo electrónico en formato PNG y formato de imprenta.
PRESENTACIÓN
El trabajo presentado a concurso deberá ir identificado en el dorso con un lema o eslogan. Se entregará adjunto un sobre cerrado y lacrado, en cuyo exterior figurará el mismo lema, y en su interior deberá incluirse el boletín de inscripción y fotocopia del DNI del/la concursante o de su tutor/a, que solo será abierto una vez resuelto el concurso.
A dicha documentación le acompañará necesariamente un CURRÍCULUM VITAE o profesional y la dirección, teléfono, fax, en su caso, y o dirección electrónica en la que poder notificar el resultado del concurso.
Esta documentación se enviará como “Concurso de Ideas JAEN MeGUSTA” a FEJIDIF - C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras, 3 Edificio Moraleda, Local 1 - 23005 Jaén.
Se podrán presentar en persona en las dependencias de FEJIDIF, por mensajería o por correo. Se entenderán presentados dentro de plazo los trabajos enviados por correo o mensajería en fecha comprendida dentro del plazo y recibidos en las dependencias FEJIDIF hasta las 13,00 horas del martes 30 de diciembre de 2013.
Los trabajos que contengan algún elemento identificativos del concursante quedarán automáticamente excluidos del concurso.
DISPOSICIÓN DE TRABAJOS
El trabajo seleccionado quedará a disposición y propiedad de la organización, que lo podrá utilizar para todos aquellos fines que necesite.
FEJIDIF se reserva la posibilidad de realizar un catálogo con los trabajos presentados y los derechos sobre los mismos, incluidos reproducción, edición y exhibición, citando el origen y autoría de los mismos, salvo que el autor haya expresado su deseo de anonimato. Los diseños presentados podrán ser utilizados por FEJIDIF para posibles actividades que se realicen (catálogos, exposiciones, banco de diseñadores/as gráficos).
PREMIO
El concurso está dotado con un único premio de //500,00 €// (Quinientos euros), los cuales irán destinados al ganador del mismo en metálico (250 euros) y en productos de Jaén (250 euros) Las cantidades estarán sujetas a los impuestos y retenciones legalmente establecidas. En caso de que el premiado sea menor de 16 años el premio será entregado a sus padres o tutores.
JURADO
La JUNTA DIRECTIVA de FEJIDIF ejercerá de jurado de este concurso, y cuyo fallo será inapelable. El Jurado se reunirá previa convocatoria de su Presidenta, y adoptará sus decisiones o dictámenes por mayoría. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del presidente.
La decisión del Jurado será publicada en el tablón de anuncios de FEJIDIF, y en la página www.fejidif.org , la decisión será inapelable.
No podrán participar los miembros del jurado, así como personas que tengan relaciones de parentesco con el jurado.
El premio podrá declararse desierto si los trabajos presentados no responden al nivel exigido o a la imagen deseada, a juicio, todo ello del Jurado. La persona ganadora del concurso estará obligado a devolver el premio si el mismo se comprobará que no fuera inédito y, por tanto, absolutamente original o se planteara contienda o reclamación fundada sobre su autoría.
BASES
La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de sus bases y su fallo. Las decisiones que éste tome no podrán ser objeto de reclamación.
Cualquier aclaración, duda o consulta se resolverá en FEJIDIF, correo electrónico: fejidif@fejidif.org o en el teléfono 953-267566/56.
Los trabajos presentados no serán devueltos.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
Nombre:___________________ __________________________ ___________
Apellidos:________________ __________________________ _____________
DNI:________________del/ la ¨participante; ¨tutor/a.
Dirección:________________ __________________________ ___________,
Nº______piso________C.P.:_ _______Localidad:_________ ______________
Teléfono/ s de contacto (móvil):____________________________ ___________
Correo electrónico (*):______________________ _______________________
Edad:_______,
Lema/ Eslogan de la obra:___________________________ ____ _____.
Fecha y lugar de nacimiento:_______________ _______________________.
(*) Imprescindible para futuras comunicaciones.
Firmado:
Comentarios
Publicar un comentario