GUADALINFO CON EL RETO UNICEF #AhoraNOpodemosParar

UNICEF  y Guadalinfo  se unen para luchar por sonrisas como la de Iridé. Un niño de dos años que por falta de atención médica básica, vacunas o desnutrición podría no sobrevivir.

18 mil niños mueren cada día por causas que podemos evitar



Ahora no podemos parar. SPOT TV from UNICEF ESPAÑA on Vimeo.


¿Cómo podemos colaborar?

  • Dando el primer paso para salvar su vida. Mirar hacia otro lado no cambia nada. Enviando un SMS con la palabra UNICEF al 28028ayudarás a que dos niños se vacunen contra el sarampión o la polio, a que dispongan de agua potable durante una semana o a que un niño sea tratado contra la desnutrición aguda durante un día. De ahí la importancia de alcanzar una alta cifra de envíos.
  • Proponte un reto y crea tu propia campaña enmeayudas.unicef.es . Difúndela entre tus amigos y pídeles que se sumen para que te ayuden a conseguirlo.
  • Colabora realizando una donación hoy o mensualmente en la webAhora no podemos parar  y hazte socio.
Y es que, aunque en las dos últimas décadas se ha conseguido reducir la mitad de las muertes (47%) ahora no podemos parar . Del 5 de noviembre al 28 de febrero de 2o14, el reto UNICEF se reforzará con las muchas actividades on y off line que la red Guadalinfo va a desarrollar para salvar vidas. Algo que no sería posible sin vuestra ayuda.


¡Encuéntranos en las redes sociales!

Puedes seguirnos en nuestra cuenta de Twitter  o a través de los hashtag#ahoraNOpodemosparar  #guadalinfo , en nuestro perfil de Facebook  y en el blog Guadalinfo. Tres canales donde podrás participar, hacer comentarios y apoyarnos a difundir la causa.
Es el momento de demostrar que pequeños gestos pueden generar grandes cambios. Porque su sonrisa no se pierda.

Comentarios